Durante todo este tiempo uno de nuestros objetivos también ha sido dar a conocer nuestros productos desde ámbitos bien diferentes. No queremos perder la oportunidad de facilitar, a todos los que nos seguís, un resumen del reportaje que se publicó en el diario La Mañana de Lleida donde Carlos Pàmpols Reñé expuso quienes somos, que hacemos y hacia donde queremos ir. Aquí la tenéis:
«Cal Quitèria-Formatges de Ponent S.L. es una empresa dedicada a la fabricación artesanal de queso de cabra, nacida a partir de una explotación familiar agrícola ganadera, que tiene una antigüedad de más de tres generaciones y que durante muchos años tuvo ganados de cabras y ovejas, la leche de las cuales la vendían a un fabricante de quesos. Hace unos 7 años aproximadamente, decidieron intentar cerrar el círculo productivo, iniciando la producción propia de queso, con el objetivo de conseguir una mayor rentabilidad del ganado.
La explotación tiene un total de 1000 cabras de las cuales 800 son productoras. La alimentación de los animales proviene de la propia tierra de la familia y la crianza se realiza en instalaciones contiguas a la quesería.
En la actualidad no toda la leche está destinada a la producción de queso, ya que un 35% aproximadamente la venden a otros productores. Cabe decir, que la empresa está trabajando para en breve, iniciar la venta directa no únicamente del queso sino también de su propia leche.
La venta de queso la realizan básicamente en Catalunya, una pequeña extensión de Aragón y con regularidad sirven a Dinamarca, Londres y Budapest.
Nuestros productos –manifiesta Carlos– se elaboran con procesos tradicionales, sin ningún tipo de aditivo; la leche natural tal como sale del animal. No utilizamos potenciadores de sabor, ni colorantes, ni conservantes, ni recubrimientos, dejando a un lado todo lo que no sea natural. Se produce con un mínimo de manipulación y alteración, obteniendo como resultado un producto de alta calidad, capaz de satisfacer el paladar del consumidor más exigente.
Un hecho que Carlos quiere destacar, ya que es desconocido por mucha gente, es que al realizar el producto con una leche que no recibe ningún tipo de tratamiento, el queso no es igual durante todo el año, variando dependiendo del período de producción. Esto sucede como consecuencia de la composición físico-química de la leche, ya que es muy diferente la producida en invierno que la que se produce en verano.
Los diferentes tipos de que quesos se consiguen mediante procesos de fabricación que pueden ser muy variados y donde cada maestro quesero utiliza sus propias fórmulas y secretos, produciendo así un queso exclusivo. Así mismo, no hay que olvidar el uso que se hace del tiempo en la cámara de maduración para conseguir un determinado queso.
Hace algunos meses la empresa ha querido potenciar la marca Cal Quitèria, nombre de tradición familiar con el que es conocida la familia propietaria, que combinada con Formatges de Ponent define quienes son.
En referencia a la promoción del queso de cabra, Carlos cree que no es suficientemente conocido en nuestro país y por tanto su consumo es muy inferior al que tienen en el resto de Europa. Otra asignatura pendiente es la de llegar a las cartas de los restaurantes. La oferta de queso de cabra en los establecimientos de restauración es muy inferior a la de otro tipos de productos aunque cabe decir que últimamente ya se está empezando a notar un cierto cambio de tendencia.
Finalmente recordamos que Cal Quitèria-Formatges de Ponent ha sido galardonado con diversos premios nacionales y internacionales, destacando entre todos ellos el que consiguieron el 17 de noviembre de 2014 en el World Cheesse Awards, Birmingham (Reino Unido). Llamados los «Oscars» de los quesos, es un certamen que se celebra desde hace 20 años y donde en 2014 se presentaron más de 2600 quesos, procedentes de 33 países diferentes, en las 52 categorías existentes. Cal Quitèria participó con dos quesos, el tierno con romero, con el cual consiguió la medalla de plata y el queso de cabra curado con leche cruda que resultó premiado con el Super Oro, es decir, el mejor queso del mundo en esta categoría».